A que niño o adulto no le gusta unos nuggets, y si sabemos que llevan mejor que mejor y si el 95% es pollo que os voy a contar verdad.
Por qué.... has leído alguna vez el porcentaje de carne que llevan esos nuggets que venden en la sección de congelado o los que venden directos para comer en las cadenas de restaurantes, esos que te venden dentro de un menú infantil...? pues está en un 35-40% de carne de pollo y con lo sencillos que son de hacer, que puedes hacer muchos y congelar para cuando necesites, que puedes hacerlos al horno o fritos...
Ingredientes para 22 unidades aprox:
- 5 contramuslos de pollo deshuesados
- 1 cucharada de harina de maíz
- 1 cucharada de queso crema
- 1 huevo
- 1 cucharadita de psyllium
- sal
- pimienta negra
- pan rallado sin gluten crujiente para el rebozado
Elaboración:
He usado un robot de cocina potente para hacerlos, si no tiene mucha potencia tu picadora tan solo tienes que trocear el pollo antes de triturar.
Ponemos todos los ingredientes dentro del vaso del robot menos el pan rallado que usaremos para rebozar.
Cuando obtengamos la textura que nos gusta, yo lo he dejado hecho una masa, no se notan los trozos de pollo, los formamos.
He usado una cuchara de helados para la que las porciones sean mas o menos iguales. pasamos por el pan rallado, formamos una bolita y aplastamos lijeramente.
Luego freímos o al horno en función aire y yo no tengo la freidora de aire pero también puedes hacerlo ahí y listo
Si los haces en el horno o en la freidora pulverízalos con un poco de aceite de oliva, dependiendo si son recién hecho o los has sacado del congelador necesitaran tiempo diferentes, ya sabes estas cositas cuando esté doradito y en el horno no te olvides de darles la vuelta cuando empiecen a dorar por un lado.
No se como funciona la freidora de aire en cuanto a si se necesita dar la vuelta o no a los alimentos, tú que la tienes seguro que me puedes dejar un comentario y resolverme la duda ☺ Gracias de antemano.
Mirar que ricos y puedes acompañar con alguna salsita que hagas en casa o con alguna de las de MaxProtein por ejemplo, y si te pones creativo añade expecias a la masa... curry, algo picantito... imaginación 😉
Comentarios
Publicar un comentario